Explotar los contenidos. Qué vale más, la audiencia o los ingresos

En el apogeo de la burbuja tecnológica del año 2000 se solía decir que el contenido era la clave (content is king). En un momento de competencia intensa por la atención (eyeballs) que en aquel momento era equivalente de éxito y de cotización bursátil, muchas empresas desearon contar con fuentes de contenidos para sus infraestructuras y estuvieron dispuestas a casi cualquier cosa, incluyendo la disolución de sus modelos de negocio, para hacerlo.  En aquellos tiempos también aparecieron las reglas del juego, notablemente la Digital Millenium Copiright Act (DMCA), que establecía una protección para aquellas compañías que ofrecían el acceso respecto de la legalidad de los contenidos servidos a través de sus enlaces -puesto que se alegaba la imposibilidad práctica de monitorizar cada bit transmitido- siempre que se produjesen un par de circunstancias: que la compañía de infraestructura estableciese claramente una política al respecto de lo permitido a sus usuarios, incluyendo la retirada de contenidos infractores del copyright una vez detectados, y que no hubiese beneficio económico para la empresa que actuaba como plataforma.

Tras el crash de la burbuja, asistimos a una nueva era dorada de los contenidos, revitalizada esta vez por la producción social en el ecosistema del web 2.0. MySpace, Google Video, Pandora, iTunes, YouTube… muchos de los sitios de más éxito en internet explican una buena parte de sus resultados por la oferta de contenidos que ofrecen.  El más paradigmático es sin duda YouTube. Google conmovió la sociedad digital con la compra de youTube hace unos meses, y ahora es noticia porque anuncia un sistema para la gestión de los contenidos y su copyright de forma preventiva (sistema del que algunos ya desconfían en su aplicación práctica).  Aunque Google ha venido cerrando acuerdos con muchos propietarios de contenidos y unos pocos son realmente originales, es muy probable que una gran mayoría de los contenidos de YouTube sean volcados por usuarios que no disponen de la propiedad sobre los mismos, creando un sistema muy atractivo desde el punto de vista de la atención y de difícil monetización por Google, que sobrevive a las demandas de los propietarios bajo la doble ficción de que no le es posible monitorizar todo el tráfico (lo que no le ha impedido evitar la carga de pornografía a su red, como demuestra esta excepción) y de que «no colabora» (esto es, no se beneficia económicamente, aunque el tráfico de sus sitios tiene una relación directa con el valor de la compañía) con los infractores. La posibilidad de que pueda en adelante anticipar al momento de la publicación la gestión de la propiedad coloca a Google ante un dilema: ¿querrá Google forzar la remoción de contenidos ilegales a cambio de la posibilidad de explotar los que restan? Suponiendo que el sistema sea eficaz (probablemente aquí esté el quid de la cuestión), YouTube tendría la posibilidad de conseguir un negocio ‘limpio’, pero probablemente sin muchos de los usuarios (que acuden a ver contenidos protegidos) actuales, pero explotable, o mantener el sitio más efervescente de internet con la penalización de no poder explotarlo al 100%. Las economías de red y la historia empresarial de los últimos años (microsoft vs netscape, blogger vs. six apart, linux vs windows), así como la propia historia de Google parecen indicar que es preferible asegurar el dominio futuro que cosechar en el presente, aunque esta vez es posible que sus involuntarios proveedores quieran tener un voto en la decisión.

Anuncio publicitario

3 Responses to Explotar los contenidos. Qué vale más, la audiencia o los ingresos

  1. hoho dice:

    I’m amazed, I must say. Rarely do I encounter a blog that’s
    equally educative and engaging, and without a doubt, you’ve hit the
    nail on the head. The problem is an issue that not enough people are speaking intelligently about.
    Now i’m very happy I came across this during my hunt for something regarding
    this.

  2. Why viewers ѕtill makе use of to read news papers աhen іn this technological
    աorld all is existing on web?

  3. fernandocortes

    Explotar los contenidos. Qué vale más, la audiencia o los ingresos | Manuel Saenz’s Babbling Blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: