Puede un buen vendedor vender cualquier cosa?

10 julio, 2006

Esta es la pregunta que no puedo dejar de hacerme después de saber, vía el CTO de Amazon, a quien respeto profundamente, que Amazon está vendiendo material industrial a empresas, aunque sea sólo de forma beta (eh, Beta es de hecho la forma regular de ser en el web 2.0).

No tengo la menor duda de que Amazon ha alcanzado un nivel de refinamiento y maestría en el arte de vender que haría abandonarse en la complacencia a casi cualquier empresa (no a Amazon, y esto probablemente explica por qué están donde están). Son el primer comercio en la red del mundo, establecen benchmarks de satisfacción de usuarios,… pero claro, cotizan en Wall Street y necesitan justificar unas expectativas de crecimiento que, con el advenimiento del web 2.0, se les han puesto algo en contra (algunos sostienen que la falta de actividad de Amazon para adquirir empresas de web 2.0 como han hecho Yahoo! o Google, puede hacerle perder su papel en internet). Yo, como muchos otros, he aprendido que, cuando se trata de crecer, o vendes tu producto en otros mercados o vendes nuevos productos al mismo mercado (o ambas cosas). Japón, UK, Alemania, … ya funcionan como mercados y aportan un beneficio creciente a la empresa; por otro lado, no veo a Amazon abriendo tienda en España (por algo será), así que parece que han decidido que se puede hacer negocio ahora con el mercado empresarial. Pero, ¿tener el mejor interfaz del mundo para la venta a usuarios garantiza el exito con el mercado empresarial? Reconozco que la pregunta me suscita dos reacciones: por un lado, algo dentro de mí me dice que no es posible emplear un mismo mensaje con dos mercados distintos, que romperíamos todas las ‘leyes’ del enfoque y la segmentación; por otro, sin embargo, pienso que los compradores en las empresas son al fin y al cabo ciudadanos a los que, por una vez, les gustaría que, incluso a la hora de elegir una partida de muelles, la información esté en su sitio, se les permita hacer las preguntas que tienen y acceder directamente a las respuestas, … en fin, buscar y encontrar de forma rápida y sencilla. De modo que, ¿tenemos aquí una guerra de incierto final entre el enfoque y la usabilidad?

Anuncio publicitario