Los ingresos en Web 2.0

Una de las razones por las que el ‘primer internet’ comercial, o Web 1.0, terminó en una burbuja es porque no se hacían ingresos. Se hacían visitantes, se proyectaban cuotas dominantes en mercados nuevos en los que el ganador iba a apropiarse de todo el valor,.. pero no había una línea de ingresos que bastase a los gastos. La burbuja de internet ha servido en buena parte para sanear el sector de todas aquellas empresas que no aportaban y que, de hecho, generaban «señales distorsionadas» (esto es de M. Porter) de lo que era el mercado.

En un post anterior reflexionaba sobre el hecho de que en el web 2.0, aunque las plataformas sean otras, los actores acababan siendo los mismos. Yahoo!, Google, AOL, son quienes tienen el dinero y los recursos para filtrar todo lo que transcurre en el espacio internet y cuando una iniciativa tiene perspectivas de ser algo grande, es adquirida, pasando a ser un servicio del portfolio de un grande. Esto me lleva a pensar que el Web 2.0 puede traer una revolución en las formas, pero posiblemente no en el fondo.

Lo que digo podría ser incorrecto si el web 2.0 permitiese a los usuarios convertirse en agentes económicos, y no solo en agentes de contenido. Y esto es lo que está en duda. Si bien es cierto que algunos blogs cuentan con audiencias millonarias, el caso no va a hacer la norma. Los que están en situación de ganarse la vida con sus post son los menos dentro de la blogosfera, y posiblemente ya estuviesen en situación de monetizar parte de esos ingresos de otras formas (si bien es cierto que web 2.0 abre la posibilidad de capitalizar en el long tail de los contenidos, gracias a herramientas como el AdSense o el novedoso AdCenter). Para la gran mayoría de agentes, el contenido no va a implicar un medio de vida, aunque es cierto que entramos en un estado aún más avanzado de democratización de la realidad, en el que cualquiera puede convertirse en una tienda gracias a eBay o en un experto gracias a blogger.

Anuncio publicitario

One Response to Los ingresos en Web 2.0

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: